
En el marco de la exposición «Cosmos UAH. Cuarenta años de investigación del espacio en la UAH» se organiza un ciclo de cine en el que además de la proyección de la película se realizará una presentación y un coloquio posterior a cargo de expertos en el que se debatirán aspectos científicos y cinematográficos de cada una de las proyecciones. En esta última sesión se proyectará Blade Runner (Ridley Scott, 1982) y será presentada por Antonio Da Silva Fariña (SRG UAH, Departamento de Automática). Se realizará el martes 11 de marzo, a las 19:00 h en el Salón de Actos del Rectorado, y será de entrada libre hasta completar aforo.
Sinopsis.
La acción transcurre en una versión distópica de la ciudad de Los Ángeles, EE. UU., durante el mes de noviembre de 2019. Describe un futuro en el que, mediante bioingeniería, se fabrican humanos artificiales denominados replicantes, a los que se emplea en trabajos peligrosos y como esclavos en las «colonias del mundo exterior» de la Tierra. Fabricados por Tyrell Corporation para ser «más humanos que los humanos» —especialmente el modelo Nexus-6—, son indistinguibles físicamente de un humano, aunque tienen una mayor agilidad y fuerza física, y carecen teóricamente de la misma respuesta emocional y empática. Los replicantes fueron declarados ilegales en la Tierra tras un sangriento motín ocurrido en una colonia exterior. Un cuerpo especial de la policía, los blade runners, se encarga de identificar, rastrear y matar —o «retirar», en términos de la propia policía— a los replicantes fugitivos que se encuentran en la Tierra. Con un grupo de replicantes suelto por Los Ángeles, Rick Deckard, un «viejo» blade runner, es sacado de su semi-retiro para eliminarlos.
Información y contacto
11 de marzo, 19:00 h. Salón de Actos del Rectorado
Plaza de San Diego s/n. 28801 Alcalá de Henares
Correo-e: antonio.dasilva@uah.es