Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Cómo ser escritora. Posturas políticas y autoriales desde la interseccionalidad

Cómo ser escritora. Posturas políticas y autoriales desde la interseccionalidad

#Divulgación Más info e inscripciones

El II Simposio Internacional ¿Cómo ser escritora? Posturas y políticas autoriales desde la interseccionalidad (13-15 diciembre 2023) se propone analizar las relaciones entre género y autoría en el campo literario ibérico e iberoamericano contemporáneo, con especial atención en el siglo XXI y en las representaciones y críticas de la autoridad cultural desde una perspectiva de clase, raza o LGTBIQ+.

El encuentro tendrá lugar virtualmente el miércoles 13 y el jueves 14 y de manera presencial el viernes 15 (Sala de Conferencias Internacionales y Salón de Actos del Colegio de Málaga), aunque todas las sesiones podrán seguirse a través de la plataforma Zoom (los enlaces de acceso constan en el programa adjunto).

La asistencia es libre y gratuita y solo se requiere inscripción con cuota en caso de desear certificado de asistencia. Más información e inscripciones en el correo autoriaygenero.uah@gmail.com.

 

Información y contacto

Del 13 al 15 de diciembre. Colegio de Málaga

Calle Colegios 2, 28801 Alcalá de Henares, Madrid

Grupo de investigación en literatura contemporánea

Departamento de Filología, Comunicación y Documentación 

Teléfono: 91 885 24 30

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados