Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Concierto del cuarteto Ascot

Concierto del cuarteto Ascot

#Música Aula de Música - Auditorio de los Basilios

El 1 de marzo, a las 19:00, el cuarteto Ascot continúa con el ciclo de AIEn RUTa. La entrada simple costará 4 € y el abono para los tres conciertos, 10 €. Venta de entradas en la Tienda de la Universidad y en Eventbrite

El cuarteto Ascot ha tocado en eventos como la XIII Semana de la Memoria Histórica y de los derechos humanos Giulia Tamayo, Soria, y en el acto de clausura de la exposición «1939: Exilio republicano español» organizado por el Ministerio de Justicia en Febrero de 2020 en Madrid, en el marco del proyecto Los Silenciados del ensemble Oihua. Dicho proyecto, que reunía músicos de diferentes nacionalidades y procedencias, tenía como objetivo conmemorar el recuerdo de los compositores españoles que sufrieron las consecuencias de la Guerra Civil y la represión franquista.

Actualmente, el Cuarteto Ascot, nombrado en honor a la compositora Rosa García Ascot como representante de un grupo de compositores relevantes en su momento pero que hoy en día apenas se mencionan, desarrolla su actividad concertística de manera independiente, buscando nuevas ideas y formatos.

CELIA MOLINA GÓMEZ, violín. Comienza sus estudios musicales en su ciudad natal, Soria. Estudia el Grado Superior en Codarts Rotterdam con Natasja Morozova y continúa su formación en ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya) en Barcelona, cursando un máster bajo la guía de Raquel Castro. Su interés interdisciplinar le ha llevado a colaborar y tocar con agrupaciones variadas, desde la interpretación histórica hasta la improvisación libre.

ESTHER FERNÁNDEZ OLALLA, viola. Nace en 1994 y desde los 7 años la música y la viola han estado en su vida. Realiza sus estudios superiores bajo la guía de Thuan Dominh en el Real Conservatorio Superior de Madrid y continúa su formación obteniendo su máster en Codarts, Rotterdam con Karin Dolman. Posteriormente regresa a Madrid y continúa sus estudios y carrera musical en la ciudad donde realiza el máster de música española e hispanoamericana.

CLARA RIVIÈRE VISIER, violonchelo. Activa en la búsqueda de colaboraciones y experimentación creativa, su cualidad camaleónica le lleva a tocar en estilos desde la música barroca, clásica, a música contemporánea e improvisación libre. Actualmente reside en Madrid, su ciudad natal y alterna sus proyectos artísticos y conciertos de música de cámara con su labor pedagógica. Estudió en el Conservatorio Superior de Salamanca con Aldo Mata, el Conservatorio Real de la Haya en los Países Bajos y completó sus estudios de Máster en Tilburgo (PB) bajo la guía de Monique Heidema.

IRENE COMESAÑA AGUILAR, piano. Estudió el Grado Superior y el Máster de Interpretación en Codarts Rotterdam con Bart van de Roer, graduándose con Cum Laude y recibiendo un premio nacional por su Trabajo de Fin de Grado en 2018. En 2017interpretó el Concierto para piano no. 3 de Béla Bartók con la Orquesta sinfónica de Codarts/Koninklijk Conservatorium dirigida por Jac van Steen en De Doelen (Rotterdam), con la Noord Nederlands Orkest (Groningen) y la Residentie Orkest (La Haya). Actualmente desarrolla su actividad interpretativa y docente en Madrid, ciudad en la que reside. En el ámbito de la producción, trabaja como coordinadora del Codarts Research Festival en Róterdam.

PROGRAMA

ROSA GARCÍA ASCOT (1902-2002). Petite Suite (piano solo). Allegro; Poco Adagio, molto expressivo; Allegretto; Allegro

ELENA ROMERO (1907-1996).Fantasía Española (violín, violonchelo y piano)

JOAQUÍN TURINA (1882-1949). Cuarteto con piano en La menor Op. 67. Lento - Andante mosso; Vivo; Andante – Allegretto

FERNANDO REMACHA (1898-1984). Cuarteto para violín, viola, violoncello y piano; Allegro moderato; Andante; Allegro vivo

 

Información y contacto

Día 01 de marzo, 19:00 h; Auditorio de los Basilios-Aula de Música

Auditorio de los Basilios-Aula de Música. Acceso por C/ Colegios, 10. 28801 Alcalá de Henares

Teléfono: 91 885 24 18 

E-mail: tomas.garcia@fgua.es

RRSS:           

 


RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados