Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.
Concurso escolar «Tejiendo memorias. Las voces silenciadas de las presas del franquismo»
El Consejo Asesor de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha en Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Vídeos de TikTok Tejiendo Memorias. Las voces silenciadas de las presas del franquismo.
Este concurso está dirigido al alumnado de Secundaria con el objetivo de fomentar la reflexión crítica y la creatividad artística a través de la recuperación de la memoria de las mujeres represaliadas por el franquismo en la provincia de Guadalajara. Partiendo del trabajo de recopilación de testimonios realizado por Tomasa Cuevas (Romancos, Brihuega, 1917 – Barcelona, 2007) y del uso de la música como herramienta de resistencia simbólica, el concurso invita al estudiantado a reinterpretar colectivamente este legado histórico desde una mirada actual, utilizando la técnica del contrafactum, consistente en emplear melodías conocidas o populares para musicalizar letras diferentes.
El certamen cuenta con dos categorías (ESO y Bachillerato) y contempla tres premios por cada una de ellas, valorados en 300, 200 y 100 euros (seis premios en total), destinados a la adquisición de recursos y materiales escolares para los centros y/o clases participantes, en librerías-papelerías de la ciudad de Guadalajara. Con ello se busca apoyar al pequeño comercio local y reforzar sus vínculos con la comunidad educativa.
El concurso se inserta entre las actuaciones realizadas en materia de memoria democrática en la provincia de Guadalajara por parte del equipo de trabajo del mencionado Consejo Asesor en el marco del convenio suscrito con este fin entre la Universidad de Alcalá y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que dirige la profesora Verónica Sierra Blas.
Toda la información relativa a objetivos, requisitos de participación, normas, plazos de entrega y otros aspectos de interés pueden encontrarse en las bases del concurso.
El plazo de recepción de propuestas finalizará el 28 de noviembre de 2025 a las 00:00 horas, debiendo enviarse al correo electrónico: memoriademocraticagu@uah.es.
Para resolver cualquier duda sobre las bases o sobre el concurso en general, pueden dirigirse al mismo correo electrónico.
Información y contacto
Finalizan las inscripciones el 28 de noviembre
Correo: memoriademocraticagu@uah.es