Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Conservación del patrimonio rural para la promoción del turismo desestacionalizado
La Fundación General, en colaboración con el Ayuntamiento de Brihuega, el Observatorio de la Despoblación. la Diputación de Guadalajara y la Escuela de Arquitectura organiza la jornada «Conservación del patrimonio rural para la promoción del turismo desestacionalizado» que será coordinada por Javier rivera Blanco.
La promoción y conservación del patrimonio arquitectónico rural en España que han tenido claro significado e impacto en el desarrollo de diversos territorios. A través de esta Jornada, queremos conocer la experiencia de algunas localidades asicomo las técnicas, la gestión y los medios para garantizar dicha conservación y mejorar los recursos para fomentar el turismo y el desarrollo económico y cultural.
Evento destinado a todas aquellas personas interesadas en la conservación y gestión del patrimonio rural como medio de desarrollo. Acceso gratuito hasta completar el aforo de la sala.
PROGRAMA
- 10:00 – 10:30 Carmen Teresa Olmedo Pedroche, Viceconsejera de Cultura y Deportes, Junta de C. de Castilla-La Mancha. El patrimonio castellano-manchego. Programas de protección y desarrollo.
- 10:45 – 11:15 Bárbara Cordero Bellas, directora general de Hispania Nostra. El asociacionismo y el patrimonio. Fundamentar la protección del patrimonio rural.
- 11:45 – 12:15 Antonio Jiménez, director general de la Fundación Santa María de Albarracín. Un caso de protección del patrimonio rural. Albarracín.
- 12:30 – 13:00 María Ángeles Layuno, Profesora titular escuela de arquitectura de la universidad de Alcalá. La recuperación del patrimonio industrial e histórico en el medio rural para usos turísticos y culturales.
- 13:15 – 13:30 Javier Rivera Blanco, catedrático emérito Universidad de Alcalá. Miembro de Icomos, Hispania Nostra, Academia del Partal. C. de San Fernando. C. de Belas Artes de Portugal y Academia Artes y ciencias de León. El patrimonio del pasado al presente como fuente de recursos culturales y económicos.
- 13:30 clausura.
Información y contacto:
24 de enero, desde las 10:00. Museo de Historia de Brihuega
Pl. de Manu Leguineche, 19400 Brihuega, Guadalajara
Tlfno.: 918797430
e-mail: direccion@fgua.es