
Conversatorio entre Kathy Serrano y Ricardo Sumalavia
El Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea organiza para todos los interesados el conversatorio entre Kathy Serrano y Ricardo Sumalavia, quines desgranarán los pormenores en la literatura peruana contemporánea entre otros asuntos. Se llevará a cabo en la Sala de Juntas del Colegio de Málaga el 19 de febrero a las 12:15 h.
Kathy Serrano (San Cristóbal, Táchira, Venezuela, 1968) es actriz, directora de teatro y escritora peruano-venezolana. Máster en Artes por el Instituto Estatal Ruso de Artes Escénicas de San Petersburgo. Sus cuentos aparecen en Una voz que existe (Planeta, 2019), Historias mínimas. Microficción (Dendro, 2020), El día que regresamos (Pandemonium, 2020), En el camino. Nuevas voces de la minificción latinoamericana (Quarks, 2020), 21. Relatos sobre mujeres que lucharon por la Independencia del Perú (Petroperú, 2021) y Ucrónica. Rutas alternativas a la realidad (Pandemonium, 2021). Dirige laboratorios de escritura creativa en la escuela de escritura creativa «La isla». Su primer libro, Húmedos, sucios y violentos (Estruendomudo, 2020), fue nominado a mejor libro de cuentos en el Premio Luces 2020 del diario El Comercio.
Ricardo Sumalavia nació en Lima en 1968. Doctor en Letras por la Universidad de Burdeos. Vivió en Corea del Sur y Francia. Fue responsable de la Colección Underwood y la Colección Orientalia en la Universidad Católica de Lima, donde actualmente es director del Centro de Estudios Orientales. Ha publicado los libros de cuentos Habitaciones (1993) y Retratos familiares (2001), los libros de microrrelatos Enciclopedia mínima (2004) y Enciclopedia plástica (2016), y las novelas Que la tierra te sea leve (2008), Mientras huya el cuerpo (2012), No somos nosotros (2017) e Historia de un brazo (2019).
Información y contacto
19 de febrero, 12:15 h. Sala de Juntas del Colegio de Málaga
Calle Colegios, 2. 28801 Alcalá de Henares
Grupo de investigación en literatura contemporánea
Departamento de Filología, Comunicación y Documentación
Email: gilco@uah.es
Teléfono: 91 885 24 30