Corrales pesqueros, enterramientos y tolas
El Museo Arqueológico Nacional dentro del III Ciclo de Excavaciones en el Exterior, organiza el próximo martes 10 de octubre a las 18:00 horas en la Sala de Conferencias del Museo, la conferencia «Corrales pesqueros, enterramientos y tolas. El final de la Cultura Manteña (600-1550 d. C.) y la primera fase colonizadora europea en la costa central ecuatoriana», impartida por los profesores de la Universidad de Alcalá Manuel Castro-Priego y Lauro Olmo Enciso. La entrada será de entrada libre hasta completar aforo.
Desde el año 2018 un equipo español (Universidad de Alcalá) y ecuatoriano (INPC) está excavando un conjunto de yacimientos costeros en la costa central del Ecuador, en el que destaca el conjunto manteño de Ligüiqui. Se trata de un complejo de varios miles de hectáreas, formados por diversos asentamientos próximos, dentro de una estructura urbana con múltiples sitios. Uno de los elementos más relevantes ha sido el descubrimiento de un extenso sistema de pesquerías (corrales marinos, trampas y almadrabas) formado por diversas plataformas en piedra que se introducen en el mar hasta 1 km. y que se levantaron durante el periodo manteño (600-1530 d. C.).
Información y contacto
10 de octubre: 18:00 h. Museo Arqueológico Nacional
Calle de Serrano, 13, 28001 Madrid
E-mail: decanato.fyl@uah.es