Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Curso de verano «Imágenes y migraciones del cómic» (8ª ed.)

Curso de verano «Imágenes y migraciones del cómic» (8ª ed.)

#Formación Más info e inscripciones

El Instituto Franklin-UAH y la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic, tiene por objetivo proponer un espacio de investigación, difusión y debate en torno a los estudios sobre cómic, desde el marco metodológico de la cultura visual.

El cómic, ese medio de difícil definición, ha efectuado un complejo proceso de evolución y expansión en el siglo XXI. No solo se ha mostrado terreno fértil para su hibridación con otros medios (cómic-ensayo, cómic periodístico, cómic poético, etc.) sino que también ha diversificado sus formas, temas y géneros, así como sus creadores/as y lectores/as. En España, el cómic ha experimentado un notable desarrollo, hasta el punto de que se habla de una verdadera “edad de oro” del medio. Además del gran aumento del número, calidad y variedad de las publicaciones, ha habido un apoyo gubernamental (como se puede observar en la creación del Premio Nacional de Cómic o la adquisición de fondos desde las bibliotecas) y otras instituciones, entre las que se encuentra, sobre todo, la universidad. Desde la Universidad de Alcalá se propone un año más una nueva edición del curso de verano "Imágenes y migraciones del cómic", donde los alumnos podrán estudiar, de la mano de algunos/as de los principales especialistas del medio, los principales autores, tendencias, géneros y lenguajes del cómic.

Con este curso, los objetivos que se persiguen son:

  • Que el alumnado adquiera unas herramientas básicas de análisis y crítica del cómic.

  • Que el alumnado se familiarice con el vocabulario específico de los distintos elementos formales del cómic.

  • Que el alumnado adquiera un panorama general de la historia del cómic.

  • Que el alumnado se familiarice con los principales autores, tendencias y géneros del cómic.

Fechas de realización: 25 y 26 de junio de 2024.

Horario: 09:00 h - 20:00 h.

Lugar de realización: Aula Luis Rosales. Colegio de Trinitarios. Alcalá de Henares.

Horas lectivas totales: 18 horas.

Créditos: 1,00 ECTS.

Precio: 90 €

  • Reducido (especificar si es para alumnos/as de la UAH, todos los universitarios/as, desempleados/as, etc.): 60 € alumnos/as y profesores/as universitarios, alumnos/as de Ciclo formativo de Grado Medio o Superior y desempleados/as.

Perfil del alumno/a: de cualquier disciplina. Interesado en el análisis formal del cómic. No hay ninguna restricción.

 

Fecha límite de inscripción: 17 de junio de 2024

Coordinadores del curso: Carlos Villarreal Colunga y Enrique del Rey Cabero

INFORMACIÓN IMPORTANTE

El Instituto Franklin-UAH y la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic ofrecen 6 matrículas gratuitas para el Curso de Verano "Imágenes y migraciones del cómic" (8.ª ed.): 

  • 3 para miembros de la UAH.

  • 3 para alumnos externos.

Para beneficiarse de estas becas es necesario enviar un breve texto (máximo 200 palabras) con la motivación para realizar el curso a: eventos@institutofranklin.net. 

Fecha límite: 1 de junio de 2024.

 

Parqa asistir al congreso hay que inscribirse a través de la web del Instituto Franklin

Consulta aquí el programa final del congreso

 

 

Información y contacto

25 y 26 de junio; Aula Luis Rosales. Colegio de Trinitarios.Universidad de Alcalá

Calle Trinidad, 1. 28801 Alcalá de Henares

Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos: Benjamin Franklin

Teléfono: 91 885 52 52

Correo-e:  info@institutofranklin.net

RRSS:       

Cátedra ECC-UAH

RRSS:    

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados