Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Encuentro con José Luis Alonso de Santos

Encuentro con José Luis Alonso de Santos

#Artes Escénicas y Audiovisuales Salón de Actos del Colegio de Málaga

El Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes organiza junto con la Academia de Espectadores SGAE dentro del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid-Clásicos en Alcalá un encuentro con el dramaturgo José Luis Alonso de Santos, por su espectáculo Numancia, de Miguel de Cervantes. El encuentro se va a realizar el próximo 22 de abril, a las 11:00 h, en el Salón de Actos del Colegio de Málaga, y será de entrada libre hasta completar aforo. En el encuentro intervendrán también Juana Escabias y Francisco Peña

José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 1942) es autor y director teatral. Además, ha trabajado como profesor, gestor e investigador de arte dramático. Es autor de cincuenta obras, entre las que destacan: Bajarse al Moro, La estanquera de Vallecas, El álbum familiar, La sombra del Tenorio, La cena de los generales, En el oscuro corazón del bosque y Mil amaneceres. Ha sido catedrático de Escritura Dramática, director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España. Como director teatral, ha dirigido cuarenta obras, de autores como Plauto, Calderón, Lope de Vega, Shakespeare, Valle Inclán, Arniches y muchas de sus propias obras. Su última versión y dirección ha sido El alcalde de Zalamea, de Calderón, en 2024. Ha publicado libros de investigación teatral, entre ellos, La escritura dramática, Manual de Teoría y Práctica Teatral y Vivir el teatro. Su trayectoria ha sido galardonada con premios como el Premio Nacional de Teatro, el Premio Tirso de Molina, el Premio de las Letras de Castilla y León, el Premio de la Comunidad de Madrid, y el Max de honor.

 

Información y contacto

22 de abril, 11:00 h. Salón de Actos del Colegio de Málaga

Calle Colegios, 2. 28801 Alcalá de Henares

Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes

Teléfono: 91 885 50 33

Correo-e: iimcervantes@uah.es

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados