Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Encuentro con Paco Gómez
La jornada de la mañana se cierra con la ponencia de Paco Gómez
Paco Gómez es un fotógrafo y escritor español nacido en Madrid en 1971. A pesar de haberse graduado como ingeniero de caminos en 1997, nunca ejerció esa profesión. Su carrera fotográfica tomó impulso en 1999 al trabajar como ayudante de Juan Manuel Castro Prieto, viajando con él a destinos como Perú, Etiopía e India, y positivando en su laboratorio. Su talento fue reconocido en 2002 con el premio de Fotógrafo Revelación de PHotoEspaña a título individual, y posteriormente como miembro fundador del colectivo NOPHOTO, con el que volvió a ganar el mismo premio en 2006 (colectivo que abandonó en 2018).
Gran parte de su trabajo se centra en proyectos de investigación a partir de materiales encontrados. El más conocido es el del libro Los Modlin (financiado por micromecenazgo en 2013), que surgió tras encontrar en 2003 en la basura cerca de su casa los documentos y fotografías de esta singular familia. Más tarde, en 2019, adquirió en el Rastro de Madrid dos cajas de negativos de placas de cristal que desencadenaron una nueva investigación. El resultado fue el libro Wattebled o el rastro de las cosas (publicado en 2020), que desveló que las fotografías habían sido tomadas en su mayoría por un profesor de escuela francés llamado Joseph Wattebled y, algunas, por su esposa Edmée Picot.
Información y contacto
24 de octubre, 12:30 h. Salón de Actos del Rectorado
Plaza de San Diego s/n. 28801 Alcalá de Henares
Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Teléfono: 91 885 24 13
Correo-e: aula.fotografia@uah.es