
Instrumentos y música del folclore tradicional canario
El jueves 3 de abril, a las 19:00 h, en el Aulario María de Guzman de la Facultad de Documentación de la UAH, Javier Sánchez Prieto y Pedro García Gómez impartirán la ponencia «Instrumentos y música del folclore tradicional canario» que se va a llaevar a cabo en el marco del Taller Musical y de Artes Escéncias de la UAH y será de entrada libre hasta completar aforo.
El folclore canario, según algunos musicólogos, es una muestra de la conexión y mezcla de las raíces aborígenes y el temperamento canario, a la que se le añaden influencias culturales de la música de la península ibérica, sobre todo la influencia de la cultura musical castellana y portuguesa, llegados con la conquista y la colonización. Más adelante se realizan aportaciones de la música latinoamericana y caribeña llevada por los emigrantes canarios en su vuelta a las islas. El folclore musical canario se diferencia de aquel que en su momento fue el originario y hoy destaca por la variedad y riqueza de sus cantos y bailes.
Javier Sánchez Prieto es instrumentista de bandurria, laúd y timple en la tuna de Derecho de la Complutense y la tuna de Alcalá y de la orquesta de Pulso y púa de la Universidad Complutense, pertenece al grupo de Coros y Danzas «Francisco de Goya».
Pedro García Gómez es tenor y bandurrista de la tuna de Farmacia de la Universidad Complutense y del Colegio Mayor San Pablo. Instrumentista en la Agrupación Arcipreste de Hita y miembro de la Asociación del Timple Canario desde su fundación.
Información y contacto
3 de abril, 19:00 h. Aulario María de Guzmán
Tuna de la Universidad de Alcalá
Colegio de San José o de los Caracciolos. C/ Trinidad 3. 28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 649 171 334
E-mail: tuna@uah.es