Image description
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Compartir:
Interpretación de repertorio vocal: teatro musical italiano del siglo XVII

Interpretación de repertorio vocal: teatro musical italiano del siglo XVII

#Música Más información en operastudio.es

Fruto de la colaboración nacida en 2009 entre Operastudio, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares y el Teatro La Abadía para la realización del ciclo Lírica en el Corral y al hilo del estreno de la ópera Marie, en La Abadía, en la que participa Xavier Sabata, hemos decidido poner en marcha ambas instituciones una masterclass de interpretación de repertorio vocal. Supone dotar de continuidad formativa y especialización para cantantes líricos los workshops de interpretación de ópera barroca que desde 2016 dirige Xavier Sabata en Operastudio.

El foco de este curso será descubrir y analizar la estrecha relación que hay entre la retórica textual y el gesto compositivo y cómo esto se traduce en un gesto vocal e interpretativo. El teatro musical barroco se sustenta en esta idea y trabajaremos cómo todo esto nos ayuda a enfrentar dificultades técnicas. Durante el curso los intérpretes profundizarán en obras de C. Monteverdi, F. Cavalli, A. Cesti. A. Stradella, S. Landi. L. Rossi, entre otros autores. El participante deberá indicar en el boletín de inscripción el repertorio que propone trabajar.

 

Información y contacto

Del 19 al 21 de enero

Más información e inscripciones

Programa Operastudio. Difusión Cultura e Imagen de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

Teléfono: 650 681 220 (atención telefónica de 10:00 a 14:00 h)

Correo-e: operastudio@fgua.es

Web: operastudio.fgua.es

RRSS:          

RRSS #CulturaUAH

          

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2021 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados