La fotografía: un viaje de lo argéntico a lo digital
Podemos ver la Historia de la Fotografía –y también la pequeña historia de nuestra fotografía, la de quienes la practicamos ya con una cierta edad– como un largo viaje de la tecnología química a la digital, en el que la evolución técnica de nuestro oficio ha ido condicionando nuestra mirada y contribuyendo decisivamente a su desarrollo tanto estético como conceptual.
Como afirma Walter Benjamin en su Breve historia de la fotografía, «Bernard von Brentano tenía razón al suponer que “un fotógrafo de 1850 estaba a la altura de su instrumento”; por primera vez y, durante mucho tiempo, por última». A partir de aquí, podemos preguntarnos: ¿somos capaces de estar a la altura de nuestro instrumento, ese “instrumento de detección” del que hablaba Lisette Model, independientemente de la tecnología que se use?
Tejeremos en el taller una serie de complicidades visuales entre mis propios trabajos a lo largo del tiempo y aquellos autores y autoras que han ido poniendo tierra bajo nuestros pies, ayudándonos a conformar nuestra propia mirada y el modo de ejercer y vivir el oficio de la fotografía.
Descarga el programa aquí
Información y contacto
17 al 19 de junio. Hospedería Porta Coeli (calle Mayor, 50. 19250 Sigüenza)
Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Teléfono: 91 885 24 18
Correo-e: aula.fotografia@uah.es