Image description
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Compartir:
La  fotografía: un viaje de lo argéntico a lo digital

La fotografía: un viaje de lo argéntico a lo digital

#Formación Inscríbete al Aula de Fotografía

Podemos ver la Historia de la Fotografía –y también la pequeña historia de nuestra fotografía, la de quienes la practicamos ya con una cierta edad– como un largo viaje de la tecnología química a la digital, en el que la evolución técnica de nuestro oficio ha ido condicionando nuestra mirada y contribuyendo decisivamente a su desarrollo tanto estético como conceptual.

Como afirma Walter Benjamin en su Breve historia de la fotografía, «Bernard von Brentano tenía razón al suponer que “un fotógrafo de 1850 estaba a la altura de su instrumento”; por primera vez y, durante mucho tiempo, por última». A partir de aquí, podemos preguntarnos: ¿somos capaces de estar a la altura de nuestro instrumento, ese “instrumento de detección” del que hablaba Lisette Model, independientemente de la tecnología que se use?

Tejeremos en el taller una serie de complicidades visuales entre mis propios trabajos a lo largo del tiempo y aquellos autores y autoras que han ido poniendo tierra bajo nuestros pies, ayudándonos a conformar nuestra propia mirada y el modo de ejercer y vivir el oficio de la fotografía.

Programa:

- Viernes tarde: recepción y "aperitivo visual" para abrir boca.

- Sábado: dedicaremos el día completo a desarrollar el contenido antes expuesto.

- Domingo: durante la mañana, visionado crítico y ejercicios de edición de los trabajos presentados por los asistentes.

Presentación de trabajos:

- Cantidad máxima de imágenes: 30.

- Se recomienda en papel: copias de trabajo, no excesivamente grandes. Y en caso de presentarlos en formato digital, en una carpeta, en formato JPEG y a un tamaño máximo de 2.000 ppp el lado mayor.

Precio del taller:

250 € en habitación individual

220 € en habitación doble

Descuento de 30 € para inscritos al Aula

Descarga el programa aquí

 

HOSPEDERIA PORTA COELI

Calle Mayor, 50. 19250 Sigüenza

 

Más información e inscripciones:

aula.fotografia@uah.es // 91 885 24 18

 

Información y contacto

17 al 19 de junio. Hospedería Porta Coeli (calle Mayor, 50. 19250 Sigüenza)

Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

Teléfono: 91 885 24 18 

Correo-e: aula.fotografia@uah.es 

RRSS:          

RRSS #CulturaUAH

          

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2021 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados