Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Lectura de

Lectura de "El país de los otros" y encuentro con su traductora, Malika Embarek

#Libros y literatura Inscríbete enviando un correo

La escritora Leila Slimani (Rabat, Marruecos, 1981), de padre marroquí y madre franco-argelina, rehace en El país de los otros (Cabaret Voltaire), la vida de su abuela, una francesa casada con un marroquí en los años cincuenta; esta novela le permite ahondar en esa complicada relación pasional entre unos y otros.

Dentro del ciclo de encuentros con traductores, que organizan ACE Traductores y el Club de Lectura, mantendremos un coloquio  con Malika Embarek López, traductora de El país de los otros.

Malika Embarek López es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Mohamed V de Rabat, es traductora técnica y jurada de francés, aunque su auténtica vocación es la traducción literaria de textos mestizos culturalmente, como su propia trayectoria vital. Sus últimas traducciones publicadas son: El país de los otros (2021), En el jardín del ogro (2019), Sexo y mentiras. La vida sexual en Marruecos (2018) y Canción dulce (2017), de Leila Slimani; La seducción del mirlo blanco (2020) y Zoco Chico (2016), de Mohamed Chukri; El castigo (2015), de Tahar Ben Jelloun. Ha impartido como docente varios talleres de traducción literaria. Ha obtenido el Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2017, el Premio Estado Crítico a la Mejor traducción de 2017 por Canción Dulce de Leila Slimani y el Premio Internacional de Traducción Gerardo de Cremona 2015. Por su formación y vinculación familiar con las dos orillas del Mediterráneo, sus centros de interés son la literatura, la traducción y el diálogo de culturas.

Este coloquio tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre, a las 19:00 h, en la Sala 3M del Rectorado de la Universidad. Los interesados en participar, deben inscribirse en: club.lectura@fgua.es

 

Información y contacto

16 de noviembre 19:00 h; entrada libre previa inscripción en club.lectura@fgua.es 

Sala 3M del rectorado. Plaza de San Diego s/n. 28801 Alcaláde Henares

Club de Lectura de la Universidad de Alcalá

Teléfono: 91 885 24 30

Blog: Club de Lectura FGUA

RRSS:       

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados