Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Lecturas y relecturas. En el siglo de Cervantes y Shakespeare

Lecturas y relecturas. En el siglo de Cervantes y Shakespeare

#Divulgación Instituto Cervantes

La tercera edición del ciclo de conferencias Lecturas y relecturas organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se centrará en el estudio y análisis de Miguel de Cervantes y William Shakespeare en el contexto de su siglo; en el año en que se cumplen 400 años del fallecimiento de ambos autores.
Bajo el título genérico de «En el siglo de Cervantes y Shakespeare», el ciclo dará a conocer distintas perspectivas y puntos de vista de la obra y del momento histórico que le tocó vivir a estos dos autores canónicos de la literatura occidental.
Lugar: Instituto Cervantes, sede de Alcalá de Henares (Calle Libreros, 23).

Hora de las conferencias: 19:00 h.

Entrada libre hasta completar el aforo.

 

PRÓXIMA Y ÚLTIMA CONFERENCIA:

21 de diciembre: FERNANDO GALVÁN REULA: Cervantes y Shakespeare: versiones y traducciones.

 

CICLO DE CONFERENCIAS 2016
13 de enero: JOSÉ MANUEL LUCÍA MEGÍAS: Mito y misterio en las vidas de Cervantes y Shakespeare.
17 de febrero: ALFREDO ALVAR EZQUERRA: Cervantes y Shakespeare: el contexto histórico de este Siglo de Oro.
16 de marzo: ÁNGEL GÓMEZ MORENO: Heterodoxos y extranjeros en Cervantes.
20 de abril: JOSÉ IGNACIO RUIZ RODRÍGUEZ: Naufragios, cautivos y piratas en la época de Cervantes (El Persiles de Cervantes de fondo).
11 de mayo: CARLOS ALVAR EZQUERRA: El tema pastoril en Cervantes y Shakespeare.
22 de junio: JUAN CARLOS PÉREZ DE LA FUENTE: La aventura de Cervantes en las tablas.
21 de septiembre: JOSÉ ENRIQUE GIL-DELGADO CRESPO: La historia de Cardenio: ¿leyó Shakespeare el Quijote?
19 de octubre: FERNANDO ARRABAL: Teatro furioso y Cervantes.
23 de noviembre: MARTA ORTIZ CANSECO: El Inca Garcilaso y el tiempo de Cervantes y Shakespeare.
21 de diciembre: FERNANDO GALVÁN REULA: Cervantes y Shakespeare: versiones y traducciones.


Programa completo (pdf)


La Universidad de Alcalá concederá, a los estudiantes que se inscriban, un crédito europeo (ECTS) o 1,5 créditos de libre elección por la asistencia al ciclo y la elaboración de un trabajo. Los alumnos de otras universidades, deberán consultar con su secretaría.

 

Documento de inscripción (word)


Información y matrícula (gratuita)

Secretaría de Extensión Universitaria

Colegio de los Basilios

Callejón del Pozo, s/n (esquina calle Colegios, 10)

28801 Alcalá de Henares.

Teléfonos: 91 885 4157 / 4090 / 4693
Correo-e: cursos.extension@uah.es

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados