Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Memoria y Fantástico. Una forma de pensar la guerra de Las Malvinas a través de la novela «Los pichiciegos»

Memoria y Fantástico. Una forma de pensar la guerra de Las Malvinas a través de la novela «Los pichiciegos»

#Divulgación Aula 1 del Colegio de los Caracciolos

El Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea organiza el Seminario «Memoria y Fantástico. Una forma de pensar la guerra de Las Malvinas a través de la novela Los pichiciegos» en el que intervendrá Victoria Torres (Universidad de Colonia). El semianrio se va a realizar en el aula 1 del Colegio de los Caracciolos.

Los pichiciegos es la primera novela del escritor argentino Rodolfo Fogwill, publicada por primera vez por la editorial Ediciones de la Flor en 1983 bajo el título de Los Pichy-cyegos. Visiones de una batalla subterránea. El nombre de la novela hace referencia al pichiciego menor o pichiciego pampeano (Chlamyphorus truncatus), una especie de armadillo de pequeño tamaño, de hábitos nocturnos y subterráneos, que habita en la región central de Argentina. Ambientada en la Guerra de Malvinas, la narración principal transcurre a finales de mayo y principios de junio de 1982, y finaliza cuando los soldados británicos desembarcan en las islas y los soldados argentinos son hechos prisioneros y trasladados a la Argentina.

 

Información y contacto

7 de mayo, 12:15 h. Aula 1 del Colegio de los Caracciolos

Grupo de investigación en literatura contemporánea

Departamento de Filología, Comunicación y Documentación 

Email: gilco@uah.es

Teléfono: 91 885 24 30

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados