Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

No eres mía, tuya eres... La libertad de las mujeres en Cervantes

No eres mía, tuya eres... La libertad de las mujeres en Cervantes

#Artes Escénicas y Audiovisuales Museo Casa Natal de Cervantes. entrada libre hasta completar aforo

El Instituto Universitario de Investigación «Miguel de Cervantes» participa en la lectura dramatizada de No eres mía, tuya eres... La libertad de las mujeres en Cervantes, de Francisco Peña, que se va a llevar a cabo en el Museo Casa Natal de Cervantes el próximo 20 de enero a las 18:00 h y que será de entrada libre hasta completar aforo.

Esta obra de teatro no es más que el reflejo de la actitud de Cervantes como defensor de la libertad de las mujeres. La madre y las hermanas de Cervantes vivieron su vida desde la libertad frente a la opresión social masculina imperante en la época. Eso se refleja de una forma directa en el carácter y las palabras de personajes como la Gitanilla, Marcela, Dorotea, etc. Si el famoso discurso de Marcela es un canto a la libertad de la mujer, las palabras de la Gitanilla definen el espíritu que embarga toda la producción literaria de Cervantes: «Estos señores bien pueden entregarte mi cuerpo, pero no mi alma, que es libre y nació libre y ha de ser libre en tanto que yo quisiere».

La compañía Teatro Defondo será la encargada de la dramatización, dirigida por Gustavo Galindo e interpretada por Esperanza García-Maroto, Pablo Huertos y Ángela Germán

 

Información y contacto

20 de enero, 18:00 h. Museo Casa Natal de Cervantes

Calle Mayor 48. 28801 Alcalá de Henares, Madrid

Instituto Universitario de Investigación «Miguel de Cervantes» de la Universidad de Alcalá

Teléfono: 91 885 50 33

Correo-e: iimcervantes@uah.e

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados