Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.
Novedades editoriales de diciembre, colección Monografías de oriente Antiguo
La Editorial de la Universidad de Alcalá presenta dos novedades dentro de las Monografías de Oriente Antiguo en el mes de diciembre.
- Nueva crestomatía de textos sumerios anotados. Editada por Rafael Jiménez Zamudio, Josué J. Justel y Antonio Javier Morales Roldán. La Crestomatía de textos sumerios anotados contiene una serie de textos transliterados y anotados en las que se recogen 58 textos pertenecientes a diversos géneros y categorías para que el alumno pueda hacerse una idea, siquiera aproximada, del conjunto textual y literario de los documentos sumerios. Cada texto aparece con notas gramaticales, literarias y comentarios, junto a un glosario con más de 4.000 entradas y un signario de signos sumerios. Incluye además un solucionario con traducción literal de los textos.
- Los préstamos griegos en copto: el caso de los lexemas verbales en los testamentos no-monásticos del corpus P.KRU. El estudio de los préstamos lingüísticos greco-coptos constituye uno de los campos más ricos y sugestivos para quienes se interesan por la historia cultural y social del Egipto tardoantiguo. En este espacio de contacto, los documentos jurídicos ocupan un lugar de privilegio: allí, en fórmulas aparentemente rígidas, se transparentan con notable claridad los mecanismos de incorporación, adaptación y resignificación de vocablos que pasaron de una lengua a otra, dejando huellas en los planos morfológico y semántico. Los préstamos verbales griegos en los testamentos coptos no-monásticos P.KRU se inscribe en esa tradición de investigación, con un enfoque innovador y sistemático que busca llenar un vacío evidente en los estudios egiptológicos y coptofilológicos actuales. Mediante un análisis detallado del comportamiento de los verbos griegos en lengua copta en ocho testamentos no-monásticos conservados en la colección P.KRU, ilumina, por un lado, la integración morfológica y sintáctica de los préstamos griegos en la estructura copta, y, por otro, el valor jurídico que adquieren dentro de las fórmulas testamentarias. Cada préstamo verbal aparece así no solo como un dato lingüístico, sino como un engranaje fundamental en la transmisión de bienes, en la organización de la herencia y en la preservación de la memoria familiar. Con un estilo claro y un sólido aparato crítico, este libro ofrece al lector una mirada inédita sobre la vitalidad del contacto greco-copto y sobre la manera en que la lengua se transforma y se reinventa a través de sus préstamos verbales.
Información y contacto
Novedades en diciembre
Editorial de la Universidad de Alcalá
Colegio Mayor de San Ildefonso. Plaza de San Diego, s/n.28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91 885 40 66 // 91 885 41 06
Correo-e: serv.publicaciones@uah.es
web: publicaciones.uah.es