Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.
Novedades editoriales de noviembre, colección de acceso abierto
La Editorial de la Universidad de Alcalá presenta dos novedades en acceso abierto en el mes de noviembre.
- Educación científica y ciencia ciudadana en la era digital. Editada por Luis Bengochea Martínez, Daniel Meziat Luna, Margarita García y Adriana Zúñiga, reúne 80 ponencias del XII Congreso Iberoamericano de Educación Científica (CIEDUC 2025), organizado por la Cátedra UNESCO EDUCACLYC. El volumen aborda temas clave de la educación científica en la era digital, incluyendo la Inteligencia Artificial en el aula, la evolución del enfoque STEAM, la ciencia ciudadana y la inclusión y diversidad en las ciencias.
-
Inteligencia artificial y modelos conversacionales. Guía práctica para educación e investigación. De Oyarzo Espinosa, Usero Aragonés y Bueno Guillén, explora el potencial de los Modelos Lingüísticos (LLM) y la IA Generativa en la educación y la investigación. El libro cubre desde sus fundamentos y aplicaciones, destacando el «prompt engineering» como clave para la optimización, hasta las limitaciones, riesgos y consideraciones éticas. El trabajo enfatiza la necesidad de un enfoque humano, la regulación y la validación pedagógica de estas tecnologías.
Información y contacto
Novedades en noviembre
Editorial de la Universidad de Alcalá
Colegio Mayor de San Ildefonso. Plaza de San Diego, s/n.28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91 885 40 66 // 91 885 41 06
Correo-e: serv.publicaciones@uah.es
web: publicaciones.uah.es