Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Origen y destino de la superheroína: Wonder Woman, ochenta aniversario

Origen y destino de la superheroína: Wonder Woman, ochenta aniversario

#Divulgación Salón de Actos UAH

El Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá, junto con la Fundación General y ECC Cómics, organiza un seminario internacional durante los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre para conmemorar el 80 aniversario del nacimiento de Wonder Woman.

La Mujer Maravilla, la más icónica de las superheroínas, fue creada en diciembre de 1941 por el Clan Marston formado por el escritor, psicólogo e inventor estadounidense William Moulton Marston, la abogada y psicóloga Elizabeth Holloway, y la psicóloga Olive Byrne, junto al dibujante H.G. Peter. Sus historias se han venido publicando de forma prácticamente ininterrumpida desde entonces y han sido protagonistas de diferentes series de televisión y largometrajes.

Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Rectorado y serán retransmitidas en streaming directo desde el canal de You Tube de la Universidad de Alcalá.

 

Información y contacto

29, 30 de noviembre y 1 de diciembre 2021, desde las 17:00. 

Salón de Actos del Rectorado

Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos: Benjamin Franklin

Teléfono: 91 885 52 52

Correo-e:  info@institutofranklin.net

RRSS:       


RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados