
Poéticas en la intersección a propósito de Huracanes en la periferia. Taller de escritura sobre lo cuir y lo obrero
El Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea organiza el taller «Poéticas en la intersección a propósito de Huracanes en la periferia. Taller de escritura sobre lo cuir y lo obrero» que será impartido por Ángela Martínez Fernández, autora de Huracanes en la periferia. Se llevará a cabo el próximo 28 de marzo de 11:00 a 13:00 h en la Sala de Juntas del Colegio de Málaga.
Nueve años escuchando «edita tus poemas», pero Ángela no lo necesitaba. Los había memorizado y los recitaba o gritaba, a partes iguales, para recordar lo que nadie enseña, ni te pagará por saber. Como profesora universitaria salida de barrio obrero, Martínez Fernández practica las escrituras que garantizan una nómina y, también, las que ocasionan una tormenta, y así la luz del rayo. En Huracanes en la periferia acogemos casi toda su poesía, la única forma de modular el lenguaje que le pertenece. Poesía como eso «que creamos directamente y gracias a la cual sabemos qué nos ha creado». Poemas de la «conclusión» que nos colocan en la obligación de pensar, en serio, de verdad, qué hacer ahora.
Ángela Martínez Fernández (Barrio de la Torre, Valencia, 1992): Hija de migrantes andaluces llegados a la periferia obrera, estudia en un colegio público con los techos llenos de amianto y el miedo a que las becas no llegasen. La fricción, la rabia y la tensión que fueron aflorando en ella hacia el espacio académico, y también hacia el mundo cultural, territorios desconocidos para su familia, nunca la han soltado. Desde ahí irrumpe en la Universidad pública española y se consolida como investigadora especialista en las narrativas obreras. Ha escrito artículos sobre narrativa, poesía, teatro, memoria histórica, mujeres en las cárceles y un largo etcétera. También ha coordinado proyectos, monográficos, y libros como aquel que dedica a la figura de Juan Marsé (Charnegos, máscaras y amores imposibles: Juan Marsé a través del caleidoscopio). Su poesía ha quedado repartida en antologías y en espacios de resistencia como los encuentros de Voces del Extremo.
Puedes inscribirte en este formulario
Información y contacto
28 de marzo. Sala de Juntas del Colegio de Málaga
Calle Colegios 2. 28801 Alcalá de Henares
Grupo de investigación en literatura contemporánea
Departamento de Filología, Comunicación y Documentación
Email: gilco@uah.es
Teléfono: 91 885 24 30