Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Re-Imaginando a Nebrija

Re-Imaginando a Nebrija

#Divulgación Sala de Conferencias Internacionales

En 2022 se cumplió el quinto centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija, y se realizarán multitud de actividades por toda España. Para seguir celebrando esta efeméride, se va a realizar una mesa redonda junto con el dramaturgo irlandés Denis Rafter.

La mesa se iniciará con una mesa redonda a cargo de Marisol Morales-Ladrón que versará sobre el «Año cultural Nebrija», con el objeto de dar visibilidad a la celebración del V centenario y mantener vivo su legado. Continuará Denis Rafter (premiado actor de teatro, dramaturgo y director de escena, además de doctor por la UAH), que presentará una ponencia titulada «La importancia de llamarse Nebrija – Notas de dirección de la obra Amicus Nebrija». La mesa redonda se iniciará con Teresa Jiménez Calvente, CU de Filología Latina, y comisaria de la exposición de la BN «El orgullo de ser gramático». Continúa con Antón Alvar, CU de Filología Latina, que pondrá en contexto histórico-social la vida y obra de Nebrija. Para finalizar, se realizará un turno de preguntas en la mesa. Se hablará de la triple propuesta escénica de Denis Rafter, a partir de sus creaciones literarias.

 

Información y contacto

4 de mayo, 11:00 h. Sala de Conferencias Internacionales

V Centenario Antonio de Nebrija


RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados