Image description
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Compartir:
Recuerdos y memoria del cine español

Recuerdos y memoria del cine español

#Exposiciones Capilla de San Ildefonso

La memoria y, más específicamente, la memoria del siglo XX no pueden separarse de la historia de la cinematografía. Sin duda, muchos de nuestros mejores recuerdos están ligados al brillo de una diva, a la tensión dramática de algún duelo bajo el sol o a la ensoñación provocada por un aventura trepidante. Pero no solo en nuestros recuerdos ejerce el cine su labor fijadora, también ha sido imprescindible a la hora de recoger y relatar los principales episodios de la historia nacional y universal. 

Este almacén de la memoria no se limita solo a las películas filmadas, sino que se compone de todo el aparataje que la industria del celuloide ha sido capaz de generar. Las revistas especializadas son un espejo en el que mirar nuestra sociedad y cómo esta ha ido cambiando en las sucesivas décadas del siglo; asimismo, los carteles y afiches generados bien podrían ser un compendio de las principales tendencias de diseño gráfico que han dominado la centuria; también, si nos fijamos en los vestuarios, atrezzo o decorados, podremos ver el gigantesco salto tecnológico que se ha producido en los últimos cien años. 

En esta exposición, estructurada en seis grandes bloques, se intenta generar en el espectador una visión general del devenir del cine español. Desde el paso del cine mudo al sonoro y lo que supusieron las dobles versiones hispanoamericanas, al cine de la época Bronston, o el del apodado “chorizo wéstern”, pasando por las adaptaciones de grandes obras de la literatura o por las revisiones de distintos episodios de nuestra historia, con una atención especial al tratamiento cinematográfico que se hizo (y se hace) de la guerra civil y el franquismo.

Podrán contemplar afiches, revistas de época (Films Selectos, Primer Plano, Fotogramas, La Pantalla, Cinegramas, Cine mundo, Interfilms, Cinelandia, Radiocinema, Dirigido por, etc.), vestuario original de grandes éxitos de la pantalla (como el que llevó Charlton Heston en una de las escenas de El Cid, el de Vigo Mortensen en Alatriste o el de Penélope Cruz en La niña de tus ojos); o carteles originales de gran formato cedidos por el archivo de Video Mercury Films, así como un proyector de cine de finales de los setenta. Estas y otras son algunas de las joyas que se podrán contemplar en esta exposición. 

Cartel

Invitación

Díptico

 

Información y contacto

Capilla de San Ildefonso. C/ Pedro Gumiel. 28801 Alcalá de Henares

De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; domingos y festivos de 11:00 a 14:00

Visitas guiadas todos los miércoles, a las 18:00 h, por 1 €

Correo-e: exposiciones@uah.es

 

 

 


Galeria multimedia

RRSS #CulturaUAH

          

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2021 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados