Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Un botánico en la cocina

Un botánico en la cocina

#Formación Real Jardín Botánico Juan Carlos I

El Real Jardín Botánico Juan Carlos I organiza este curso monográfico de 20 horas lectivas para la Universidad de Mayores que se llevará a cabo cada jueves, de 12:00 a 14:00 h, desde el 14 de marzo hasta el 30 de mayo. El profesor encargado del curso será el director del Botánico, Manuel Peinado y se realizará en las instalaciones del Jardín .

Disfrutamos de los sabores, de los aromas y de la presentación de nuestras comidas, pero podemos ir más allá para gozar aprendiendo de la historia, las características y los secretos que esconden las plantas, ingredientes esenciales de nuestra cocina tradicional. El curso está dedicado a explorar las plantas alimenticias en todos sus hermosos detalles como plantas o como organismos vivos con su propia historia evolutiva y ecológica. Nuestro objetivo es doble: compartir la fascinante biología de nuestras plantas alimenticias y enseñar botánica utilizando plantas que nos permitan contestar algunas preguntas sencillas: ¿De verdad una alcachofa es una flor? ¿Por qué unos espárragos son blancos y jugosos y otros verdes y fibrosos? ¿Con qué plantas se fabrica una cerveza? ¿Cómo y con qué plantas están elaborados los cereales del desayuno? ¿Un tomate es un fruto o una verdura? ¿Por qué el café huele tan bien? El curso, que aprovecha los recursos vegetales del Jardín Botánico y de su huerta profundiza en estas y otras cuestiones que redundan en los aspectos botánicos de los alimentos. 

Tema 1: Desayunos, café, té, cacao, cereales y frutas. Tema 2. Aperitivos, frutos secos, vinos y cervezas. Tema 3: Ensaladas y primeros platos. Temas 4 y 5: Segundos platos, parrilladas, potajes, cocidos y arroces. Tema 6: Postres. Tema 7: Plantas silvestres comestibles y medicinales. Tema 8: Condimentos y especias. Tema 9: Infusiones. Tema 10. Bebidas espirituosas.

 

Información y contacto

Del 14 de marzo al 30 de mayo. Real Jardín Botánico Juan Carlos I 

Campus Científico y Tecnológico de la Universidad de Alcalá. 28805 Alcalá de Henares

Real Jardín Botánico Juan Carlos I

Teléfono: 918 856 406 // 918 854 785

Correo-e: jardin.botanico@uah.es

RRSS:        

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados