Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Visita a PhotoESPAÑA

Visita a PhotoESPAÑA

#Visitas Apúntate por correo electrónico

En verano, Madrid se convierte en el epicentro de la fotografía contemporánea con PhotoEspaña 2025. Esta vez, visitamos las exposiciones de PhotoEspaña que están en el Centro Cultural De la Villa y en la Fundación Mapfre.

Europa 1966-1967, de Joel Meyerowitz, en el Centro Cultural de la Villa. En 1966, a la edad de veintiocho años y poco después de dejar su trabajo en una agencia de publicidad para dedicarse a la fotografía, Joel Meyerowitz (Nueva York, 1938) se embarcó en un viaje por carretera que le llevaría a atravesar Europa durante todo un año. Recorrió más de 30.000 kilómetros a través de diez países e hizo unas 25.000 fotografías. Durante este periodo, se instaló en Málaga por espacio de seis meses y entabló amistad con los Escalona, una de las familias flamencas tradicionales de la ciudad.

Bravo de Felipe Romero Beltrán, en la Fundación Mapfre. Bravo, del colombiano Felipe Romero (Bogotá, 1992), es el proyecto ganador de la segunda edición del KBr Photo Award, puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021. Como otros trabajos suyos, Bravo ofrece una reflexión en torno a un escenario de tensión y conflicto: un tramo del río Bravo que forma parte de los más de mil kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos que coinciden con su curso. A través de imágenes de personas, paisajes y arquitecturas, Bravo construye un ensayo visual, sobrio y poético, en torno a la idea de la espera y la identidad fronteriza.

Para participar es necesario enviar un correo electrónico a aula.fotografia@uah.es antes del 20 de julio.

 

Información y contacto

24 de julio, 10:00 h. Diferentes espacios

Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

Teléfono: 91 885 24 13

Correo-e: aula.fotografia@uah.es 

RRSS:        

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados