Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Visita a PhotoESPAÑA

Visita a PhotoESPAÑA

#Visitas Apúntate por correo electrónico

En verano, Madrid se convierte en el epicentro de la fotografía contemporánea con PhotoEspaña 2025. Esta vez, visitamos las exposiciones de PhotoEspaña que están en el Centro Cultural De la Villa y en la Fundación Mapfre.

«Duane Michals. El fotógrafo de lo invisible» (Fundación Canal)  / «Estado fotográfico, Julia Toro» y «Fotografía y dibujos, Dora Maar» (Museo Lázaro Galdiano).

Experimental, poético, introspectivo. Duane Michals (McKeesport,1932) se posiciona como uno de los fotógrafos más innovadores e influyentes de la fotografía contemporánea gracias a su peculiar enfoque que va más allá de inmortalizar la realidad. Su trabajo, profundamente espiritual, se centra en capturar lo que no se puede ver: la esencia emocional y filosófica de lo que somos. Para ello, explora aspectos fundamentales de la experiencia humana, como la identidad, el tiempo y lo intangible.

Por primera vez se expone en España el trabajo de la autora Julia Toro (Talca, Chile, 1933). Su obra, libre de estrategias y concesiones, se guía por el asombro, el calor o la sencillez. Sus fotografías están en un tiempo suspendido y en ellas florece milagrosamente lo universal, abordando temáticas como el dolor, la ausencia, el amor o la vida en el barrio, compaginadas con imágenes de una hija, un poeta, un travesti…

Dora Maar (nacida Henriette Théodora Markovitch, París, 1907-1997) fue una reconocida artista del movimiento surrealista. Mantuvo relaciones profesionales y amistosas con André Breton y otros intelectuales y artistas de la época. Dora Markovitch comenzó a tomar fotografías a finales de los años 20. Abrió un estudio en París en 1931, donde retrató el círculo cultural parisino, además de realizar encargos de moda y publicidad, y cuando su carrera profesional cobró impulso, decidió firmar como «Dora Maar».

Para participar es necesario enviar un correo electrónico a aula.fotografia@uah.es antes del 10 de agosto.

 

Información y contacto

13 de agosto, 17:00 h. Diferentes espacios

Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

Teléfono: 91 885 24 13

Correo-e: aula.fotografia@uah.es 

RRSS:        

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados