Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

XIV Edición de La Noche Europea de los Investigadores

XIV Edición de La Noche Europea de los Investigadores

#Divulgación Consulta toda la info aquí

El próximo 29 de septiembre, bajo el lema “Tecnología amiga”, la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá ofrecerá una nueva edición de actividades preparadas por sus investigadoras e investigadores, con el objetivo de acercar su trabajo y avances a la sociedad.

MADRIDNIGHT es un proyecto de divulgación científica, coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención nº 101061343.

Con la coordinación del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, la UAH ha programado junto con su personal investigador, un total de seis actividades de diferentes temáticas y modalidades, destinadas a todos los públicos, con un formato participativo para procurar el aprendizaje y el conocimiento. Los asistentes disfrutarán de una tarde llena de juegos, experimentos y talleres para conocer los últimos avances tecnológicos.

Todas las actividades tendrán lugar durante la jornada del 29 de septiembre, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá situada en su Campus científico.

La asistencia será gratuita, siendo imprescindible reserva previa de plaza. Más información en este enlace.

Para cualquier consulta puedes enviar un correo a: divulgacion.transferencia@fgua.es 

 

ACTIVIDADES:

  • Desafía tu destreza a los mandos de un robot. 

Horario: tres sesiones a las 16:00, 17:30 y 19:00.

  • Nanotecnología en salud y medioambiente: un nanoviaje hacia el bienestar de la sociedad. 

Horario: tres sesiones a las 11:00, 12:00 y 16:00.

  • Panel fotovoltaico inteligente, el panel que se autogestiona

Horario: dos sesiones de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00

  • Tecnologías de apoyo a la evaluación del envejecimiento activo y saludable

Horario: tres sesiones a las 17:30, 19:00 y 20:00

  • Cuentacuentos «La aventura del tamaño. Nanotecnología»

Horario: de 18:00 a 20:00 

  • Capturando el espacio. Escáner 3D

Horario: dos sesiones de 17:00 a 17:45 y de 19:00 a 19:45 

 

Información y contacto

29 de septiembre, todo el día. Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá. 

Campus Universitario, Ctra. Madrid-Barcelona km, 33, 600, 28805 Alcalá de Henares

Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Colegio de San Ildefonso. Plaza de San Diego s/n. 28801 Alcalá de Henares - Madrid

Teléfono: 91 885 40 43

Correo-e: vicer.investigacion@uah.es  

Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UAH

Colegio de León

C/ Libreros, n.º 21 - 28801 Alcalá de Henares Madrid

Teléfono: 91 885 4561

Correo-e: otriuah@uah.es  

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados