El siglo de Oro en la UAH: Góngora
El Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes presenta el curso «El Siglo de Oro en la Universidad de Alcalá: Quevedo».
La Universidad de Alcalá está históricamente relacionada con el Siglo de Oro de la cultura española. Muchos de los autores de esa época pasaron por sus aulas y su estancia en Alcalá dejó huella en su labor creativa posterior. El Instituto Universitario de Investigación de la Edad Media y Siglo de Oro de la Universidad de Alcalá (IEMSO) pretende difundir esta creación cultural española del Siglo de Oro y para ello organiza una serie de cursos que den a conocer a los autores más relevantes. El objetivo es ofrecer estas actividades a todos los interesados, tanto alumnos de los cursos reglados de la Universidad como ciudadanos en general. Las conferencias se imparten los miércoles por las mañanas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá. Tras Cervantes, Lope de Vega y Quevedo, este cuatrimestre lo dedicaremos a Luis de Góngora, cuya obra introdujo novedades significativas en la creación literaria.
Este curso, dirigido por Carlos Alvar y Francisco Peña, propone la difusión de la creación cultural española del Siglo de Oro por medio de una serie de actividades que se desarrollarán los miércoles por la mañana en la Facultad de Filosofía y Letras para profundizar en la biografía y la obra de autores como Lope de Vega, Quevedo, Calderón, etc. El objetivo es ofrecer estas actividades a todos los interesados, tanto alumnos de los cursos reglados de la facultad como vecinos de Alcalá y del corredor del Henares. Toda la información, progama completo e inscripciones en este enlace. El curso se cerrará con un viaje de dos días a Córdoba, ciudad natal de Góngora en fechas aún por confirmar
Información y contacto
Inicio de 19 de febrero. Facultad de Filosofía y Letras
Calle Colegios 2. 28801 Alcalá de Henares, Madrid
Instituto Universitario de Investigación de la Edad Media y del Siglo de Oro
Teléfono: 91 879 74 30 / 74 10
Correo-e: iimcervantes@uah.es