Image description
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Compartir:
Historia, origen y cancionero de la tuna

Historia, origen y cancionero de la tuna

#Música Apúntate enviando un mail

En el marco del Taller musical y de artes escénicas de la Tuna de la Universidad, se propone esta actividad que se va a llevar a cabo el jueves 23 de marzo, a las 19:00 h en el Aula de Música-Auditorio de los Basilios, y cuyo ponente será Julián Jiménez Hervías, licenciado en Ciencias, acordeonista, miembro de la Tuna y director del Taller musical y artes escénicas.

Los cantares universitarios nacen con la aparición del propio Estudio General, y esa vinculación del folclore con la actividad universitaria no se ha interrumpido nunca. Lo que no ha sido óbice para que el tema se haya soslayado una y otra vez, como si careciera de importancia en comparación con la docta actividad de la institución. En esta ocasión se hace un recorrido minucioso y documentado por ese maridaje estudiantil con la música hasta terminar en la tunas actuales. En la exposición se verá solamente esa vinculación cantora con el quehacer universitario, con la vida estudiantil y con la calidad de tuno.

El acceso será de entrada libre previa comunicación por correo electrónico a tuna@uah.es. 

 

Información y contacto

23 de marzo, 19:00 h.  Aula de Música-Auditorio de los Basilios

Acceso libre previa comunicación

Tuna de la Universidad de Alcalá

Colegio de San José o de los Caracciolos. C/ Trinidad 3. 28801 Alcalá de Henares

Teléfono: 649 171 334

E-mail: tuna@uah.es

RRSS:          

 

RRSS #CulturaUAH

          

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2021 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados