La pintura velazqueña en la España de la Contrarreforma. El retrato de Góngora
El Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes presenta el curso «El Siglo de Oro en la Universidad de Alcalá: Quevedo».
Este curso, dirigido por Carlos Alvar y Francisco Peña, propone la difusión de la creación cultural española del Siglo de Oro por medio de una serie de actividades que se desarrollarán los miércoles por la mañana en la Facultad de Filosofía y Letras para profundizar en la biografía y la obra de autores como Lope de Vega, Quevedo, Calderón, etc. El objetivo es ofrecer estas actividades a todos los interesados, tanto alumnos de los cursos reglados de la facultad como vecinos de Alcalá y del corredor del Henares. Toda la información, progama completo e inscripciones en este enlace. El curso se cerrará con un viaje de 2 días aCórdoba, ciudad natal de Góngora, en fechas aún por decidir.
La primera sesión, «La pintura Velazqueña en la España de la Contrarreforma. El retrato de Góngora» será impartida por Javier Blanco, de AULADADE. Profesor de Historia del Arte en la Universidad para los Mayores de la Universidad de Alcalá durante veinte años y profesor en la Diplomatura de Turismo en la Universidad San Pablo-CEU. En la actualidad es profesor tutor de la UNED en el Centro Asociado de Torrejón de Ardoz y codirector de AULADADE (Aula de Humanidades). Profesor desde 1988 del programa de Bowling Green State University (Ohio) en España y profesor del Programa de Formación Continua en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Alcalá. Conferenciante en diversos cursos en España y en el extranjero sobre temas relacionados con el Patrimonio Artístico y Cultural, con el Turismo y con la formación del profesorado.
Información y contacto
19 de febrero, 11:30 h. Facultad de Filosofía y Letras
Calle Colegios 2. 28801 Alcalá de Henares, Madrid
Instituto Universitario de Investigación de la Edad Media y del Siglo de Oro
Teléfono: 91 879 74 30 / 74 10
Correo-e: iimcervantes@uah.es