Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Compartir:
Musescore, el software accesible para edición musical

Musescore, el software accesible para edición musical

#Música Apúntate enviando un mail

Mas de veinte millones de músicos en todo el mundo usan Musescore. Es un software libre y gratuito de notación musical, que se utiliza para escribir partituras musicales en un ordenador. Es muy accesible y ha sido diseñado para ser utilizado por personas con discapacidad visual o ciegos. Además, cuenta con una gran comunidad de usuarios registrados, que comparten recursos.

La Tuna de la Universidad de Alcalá ofrece esta presentación que correrá a cargo de Manuel Carrasco Moñino, Ingeniero en Telecomunicaciones, Farmacéutico, y Músico, que lleva trabajando en proyectos de software libre durante más de 15 años.

Programa: Introducción: Qué es MuseScore, para qué sirve; Interfaz de usuario: Cómo de fácil es usar Musescore, y cómo puede ayudarnos a los músicos; Creación de partituras: cómo agregar notas, cambios de tiempo, claves y otras funciones de edición; Importación y exportación: Discusión de los diferentes formatos de archivo y cómo compartir partituras con otros músicos; Características avanzadas: creación de armonías, tablatura, mezcla y efectos de efectos de sonido.
Apúntate escribiendo un mail a adrian@alcala.org o en el teléfono +34 649 17 13 34.

 

Información y contacto

23 de marzo, 19:00 h.  Aula 5 del Colegio de los Caracciolos

Acceso libre previa comunicación

Tuna de la Universidad de Alcalá

Colegio de San José o de los Caracciolos. C/ Trinidad 3. 28801 Alcalá de Henares

Teléfono: 649 171 334

E-mail: tuna@uah.es

RRSS:          

 

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2021 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados