Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y de análisis del tráfico en nuestra web y así mejorar nuestros servicios. Al hacer click en "Aceptar todas las cookies", aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies y en nuestra Política de Privacidad.

Image description
  •  
  • #Aulas
  • #Exposiciones
  • #Música
  • #Visitas
  • +Cultura
  • Programa Cultural
  • Blog

Evento

  • Cultura UAH
  • Evento

Noche de ronda y zarzuela

Noche de ronda y zarzuela

#Música Pasacalles por el entorno del Rectorado

El próximo 6 de mayo la Tuna de Alcalá estrenará este nuevo espectáculo que rescata piezas de zarzuela con el hilo conductor de las serenatas de estudiantes, en el marco de las actividades del XXV aniversario del patrimonio.

La Tuna de Alcalá estrenará el espectáculo “Noche de ronda y Zarzuela”, un homenaje a obras del género chico relacionadas con la ciudad y su ambiente estudiantil, tal como «Pasacalles La tuna pasa de la Zarzuela La Ventera de Alcala», «La Vida de Estudiante de la Zarzuela La Tuna de Alcalá» o «La Jota de Estudiantes del Barberillo de Lavapiés».

El espectáculo contará, además de con la Tuna de Alcalá, con un elenco de siete solistas profesionales de esta agrupación como son Pedro Prior (tenor), Quique Bustos (barítono), Jose Manuel Montero (tenor), Antonio Verdejo (tenor), Manuel Macias (tenor), Jose Manuel Paredero (tenor) y Gines Hernandez (tenor).

Esta ronda constará de 2 partes:

  • 19:30 h: un pasacalles de la Tuna que se iniciará en la calle Libreros partiendo desde la plaza de los Cuatro caños pasando por la plaza de San Diego con una parada en la universidad y acabando en la plaza de Cervantes.
  • 21:00 h: una ronda y gala lírica de la Tuna que se representara en la balconada del Colegio Santo Tomás de la plaza Cervantes consistente en representar romanzas de zarzuela relacionada con serenatas de estudiantes con una puesta en escena basada en las rondas tradicionales.

La Tuna lleva más de un año de trabajo en esta idea original de Julian Jimenez, que también ha realizado su dirección musical, y que ha contado también con la dirección artística de Sergio Barreiro con el objetivo de hacer un bello homenaje a la rondas tradicionales tan propias de la Tuna y otras agrupaciones en nuestro ámbito territorial, en un espectáculo integral.

Un evento único que no merece la pena perderse que hará las delicias de los amantes de la zarzuela y de la Tuna, que recupera algunas zarzuelas poco populares, además de temas más que reconocidos como «Bella Enamorada», «El mendigo errante», «Ay mi morena», o piezas instrumentales como «La boda de Luis Alonso», o «Agua azucarillos y aguardiente».

 

Información y contacto

6 de mayo, desde las 19:30h.  Calle Libreros, plaza Cervantes

Tuna de la Universidad de Alcalá

Colegio de San José o de los Caracciolos. C/ Trinidad 3. 28801 Alcalá de Henares

Teléfono: 649 171 334

E-mail: tuna@uah.es

RRSS:          

 

RRSS #CulturaUAH

             

Universidad de Alcalá

  • Acerca de nuestra web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

FGUA 

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Intranet
  • Contacto
Image description

2024 © Universidad de Alcalá. Todos los derechos reservados